Planifica correctamente tu espacio de trabajo ideal para crear tus prendas cómodamente y de la manera más eficiente.

- Crea un espacio multiusos que sea cómodo para trabajar y, muy importante, ¡que cuide tu espalda!

- Descubre un montón de trucos de almacenamiento de bajo coste.

- Decide qué maquinaria comprar conociendo antes los pros y contras de las máquinas domésticas vs. las industriales.

- Encuentra las mejores herramientas de costura y patronaje.

- Conoce los materiales básicos que todo espacio de trabajo debería tener a mano.

- Aprende consejos prácticos sobre cómo administrar tu stock, patrones y clientes.


SOBRE TU MAESTRO

Estanislao creó su primera colección en 1986. Siempre ha formado parte de todo el proceso de creación, desde el concepto inicial hasta la prenda terminada, tanto para sus colecciones de producción como para alta costura. Sus 38 años de experiencia te ayudarán tanto si estás arrancando en la profesión, como si lo que quieres es mejorar tu propio espacio de trabajo.

"Ojalá hubiera tenido toda esta información cuando empecé; me habría ahorrado mucho tiempo y dinero."

Estanislao

Contenidos

    1. Introducción

    2. Adaptar tu espacio

    3. Iluminación general

    4. Altura de las mesas de trabajo

    5. Elegir una base de corte

    6. Dispensador de papel de patronaje

    7. Paneles de herramientas de trabajo

    8. Tipos de maniquís

    9. Espejos y probadores

    10. Tipos de perchas

    11. Cómo organizar tus tejidos

    12. Almacenar patrones

    13. Para qué sirve el moodwall

    14. Cómo organizar tus hilos de coser

    15. Cómo ordenar tus botones

    1. Máquinas de coser domésticas versus industriales

    2. Cómo hacer un guía de costura para tú máquina

    3. Elegir una máquina overlock: Doméstica vs. Industrial

    4. Cómo usar la recubridora (máquina de collarín)

    5. Iluminación industrial para todas tus máquinas de coser

    6. Tipos de planchas

    7. Mesa y herramientas para planchar

    8. Cómo planchar con el Kit Atelier de eometric

    9. Cómo hacer fundas para tu tabla de planchar

    10. Termofijadoras para pegar entretelas

    1. Materiales para hacer patrones

    2. Herramientas de corte

    3. Marcadores para tejidos

    4. Reglas y curvas para trazar patrones

    5. Manta, lienzo, retor, glasilla, tela morena, cotonet, loneta…

    6. Entretelas

    7. Liguetas y retenciones

    8. Libros para la inspiración

    9. Libros de inspiración 2

    10. Herramienta DIY para redondear faldas que no tocan el suelo

    11. Recogiendo alfileres

    12. Gadgets - Márgenes de costura

    13. Gadgets - Midiendo recorridos*

    14. Números curiosos en una cinta métrica de sastre

    1. Haz tu propio catálogo de patrones

    2. Cuaderno de notas de costura

    3. Poner precio a tu trabajo

    4. Consejos para evitar el cambiazo del sujetador y de los zapatos.

Este curso

  • €79,95
  • 43 lecciones
  • 6 horas de contenido de video
  • Curso incluido en plan Superfan
5 clasificación por estrellas

MARAVILLOSO

Esther Rosales Soleto

Me encanta todo! Magnifica organización, y que buena explicación, vamos una inspiración total. Gracias

Me encanta todo! Magnifica organización, y que buena explicación, vamos una inspiración total. Gracias

Menos información
5 clasificación por estrellas

Adiós al caos

SILVIA CASTELLANO GALÁN

SUPER ÚTIL...ya me dejo algunas ideas anotadas

SUPER ÚTIL...ya me dejo algunas ideas anotadas

Menos información
5 clasificación por estrellas

Excelente curso!!

marbel field

me han encantado todas las ideas y los trucos para organizar y hacer mas eficiente nuestro trabajo del dia a dia en el atelier. Gracias

me han encantado todas las ideas y los trucos para organizar y hacer mas eficiente nuestro trabajo del dia a dia en el atelier. Gracias

Menos información

Un espacio de trabajo organizado, con todas las herramientas adecuadas, te inspira a ser más creativo y eficiente.